GUÍAS DE APRENDIZAJE NO TRADICIONALES PARA INFORMÁTICA DE SECUNDARIA v.25
Desarrolladas por el arquitecto de software, desarrollador y docente Fernando Sánchez, estas guías de aprendizaje están diseñadas para potenciar el pensamiento lógico y computacional, las competencias de orden superior y las habilidades de resolución de problemas en estudiantes de bachillerato (11 a 17 años), aunque podrían ser implementadas en otros niveles educativos y contextos.
Si su interés se centra en enfoques pedagógicos innovadores como STEAM, constructivismo, construccionismo, aprendizaje basado en problemas (ABP), retos (ABR), proyectos (ABPro), Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) o metodologías afines, estas guías representan un valioso recurso.
Disclaimer – Aclaraciones
Apreciado lector es muy importante que lea detenidamente todas las aclaraciones señaladas a continuación y que proceda a la lectura de las guías de aprendizaje una vez tenga totalmente claros todos los ítems descritos.
- Todas las guías de aprendizaje presentadas en este libro están registradas en la Dirección Nacional de Derechos de Autor de Colombia (Libro 10, Tomo: 1284, Partida: 185, Radicación de entrada 1-2025-12950, Fecha de registro: 21 de febrero de 2025) con el objetivo fundamental de permitir al docente usarlas con tranquilidad sabiendo que el autor permite su uso gratuito en todas las instituciones públicas de Colombia, por tanto, el autor prohíbe que esta obra sea alterada, vendida o usada con fines comerciales.
- Las guías de aprendizaje compiladas en este libro pueden contener errores de todo tipo: técnico, pedagógico, psicológico, conceptual, teórico, de ajuste con la legislación vigente, de forma, de fondo, de gramática, ortográficos, etc. El lector puede encontrar las guías útiles y adaptarlas a su contexto corrigiendo los errores encontrados. El autor se exime de toda responsabilidad por la aplicación de estas guías.
- Para la correcta aplicación de estas guías es de suma importancia el apropiado acompañamiento del docente. Se aconseja al profesional implementar elementos del “Construccionismo” de Seymour Papert y un apropiado “Andamiaje” o “Scaffolding”.
- No implemente estas guías si usted mismo no ha resuelto los retos propuestos, considérelas “difíciles” en comparación con una guía tradicional o un libro guía estándar.